martes, 26 de noviembre de 2013

Reciclar BoTes de CrIstAl

 Como ya os había dicho alguna vez, me encanta la idea de comunicarte con los habitantes de tu casa usando objetos!!! Esta vez es el turno de los botes de cristal...en este caso vamos a poner orden en el especiero... pero la idea es aplicable a botes de legumbre, harina, pasta... incluso en el taller para tornillos, tuercas, clavos... en fin... ahí os la dejo... ya sabreís vosotros para que la queréis usar!!!! jejejejeje confío en vosotr@as!!!
MATERIAL:
-Botes de cristal
-Cinta de carrocero
-Pintura de pizarras.
-Rodillo
-Bandeja para escurrir o similar
- acetona
-trapos
-agua
TUTORIAL:
- En primer lugar esterilizamos los botes que vallamos a usar y los secamos. Prepararemos una zona segura de trabajo y con esto hecho procederemos con el resto del tutorial.
- En cada uno de los botes cubriremos con cinta de carrocero las partes del bote de cristal que no queramos pintar, en este caso he cubierto la parte superior e inferior.
- Agitaremos el bote de pintura, para que se mezcle bien la pintura de pizarra, antes de abrir el bote.Con el rodillo bien escurrido iremos cubriendo toda la superficie con una capa fina de pintura para pizarra lo mas uniforme posible.
- Lo dejamos secar unas 4/5 h.
-Aplicamos la segunda capa. Con el rodillo bien escurrido iremos cubriendo toda la superficie con una capa fina de pintura para pizarra lo mas uniforme posible.
- Dejamos secar durante 24h.
- Una vez seco, podemos decorarlo, o simplemete dejarlo así...queda muy bien... sencillo pero elegante.
Yo he decidido mostraros dos formas de decorarlo que se me han ocurrido. El primero lo he pintado con paramente blanco (Antes de retirar el papel de carrocero), dibujando una "puntilla" por el borde en blanco.
- Tras retirar el papel , he decorado el segundo con una cinta de de ganchillo adeshiva roja, me encanta... me recuerda la plaga de ganchillos de las "casas abueliscas". El nombre del bote es variable... pero si siempre lo vais a usar para lo mismo os recomiendo poner el nombre también con permanente blanco, queda genial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta, pregunta, comparte...Aquí