viernes, 10 de enero de 2014

Sopas de almendras

  En cada casa hay tradiciones, en muchos casos se comparten con la mayoría y en otros casos son tan particulares que solo un pequeño grupo de individuos las comparten...exactamente no os puedo decir cuantas personas siguen esta tradición, lo que si os aseguro que como mínimo son 16!
En nuestra familia entre otras tradiciones como las doce palabritas, juntarnos alrededor de la mesa el día de navidad...tenemos una culinaria...Las sopas de almendras. Año tras año, veo como mi familia disfruta de ese liquido blanco después de la cena de noche buena, ante mi mirada  de incredulidad..."¿ Cómo pueden tomar eso depués de la cena... yo solo puedo pensar en beber un licor de hierbas para que baje todo?". Puede que por ello nunca me he animado ha probarlo hasta este año.
 La tarde de navidad, mi tia C.J. me enseñó como las preparan en casa, y aquí os traigo la receta, sencilla, tradicional y deliciosa, un postre digno de los paladares más exigentes!!!


 ¿Cómo se hacen Las Sopas De Almendras de navidad?

1. En primer lugar ayudandonos de una váscula o de un vaso medidor prepararemos 1 litro de leche y 400 gr de pasata de almendra.
2. Cortaremos el pan en rebanadas muy finas, con media barra de pan es suficiente, aunque si nos gusta con muchos tropezones podemos incorporar la barra entera.


3. Troceamos la pasta de almendra para que sea mas fácil mezclarla con la leche.
4. Calentamos la leche sin que llegue a hervir en ningún momento junto con la cascara de medio limón, los dos palos de canela y dos cucharadas de ázucar (opcional).
5. Cuando la leche este caliente añadimos a la mezcla líquida los trozos de pasta de almendra y removemos en un sentido y de manera uniforme hasta que la pasta se haya disuelto totalmente, para ello nos podemos ayudar de unas varillas.
6. Tostamos las rebanadas de pan y las colocamos en el fondo del recipiente en el que posteriormente dejaremos reposar el postre.

7. Cuando la mezcla sea homogenea la dejamos reposar mientras completamos el paso 6.
8. Posteriormente, retiramos las ramas de canela y la cascara del limón, y echamos la mezcla líquida en el recipiente
9. Espolvoreamos con canela por la superficie.
10. Dejamos reposar hasta que se enfríe.


11. Una vez frío, ya podemos servirlo en cuencos individuales y con una cucharilla... como si fuera un tazón de pan con leche... o de cereales!!!
12. Y ya sabeís mi paso favorito... a disfrutarlo!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta, pregunta, comparte...Aquí