Miguelitos de la roda...mmmmmm que ricos... desde que fuí a las fiestas de albacete con A.-o+ ico he tenido pastelito faborito!!! Los Miguelitos de la roda segun cuentan en este enlace, aquí, fueron "Inventados en La Roda por Manuel Blanco y bautizado con el nombre
del primer catador, el Miguelito aprovecha el marco de la Feria de
Albacete para darse a conocer entre los visitantes. Hay varios stands de
Feria dedicados exclusivamente a su venta y lo mejor para terminar una
comida en la Feria es un miguelito y un café"...
Los de chocolate son una modificación posterior que difiere del original en el cacao añadido al relleno... esta vez los hice de chocolate porque eran un regalo del día a día a Ber2, y él es un gran forofo del chocolate puro, sé que no son los originales, pero ya os contaré...
Y como es costumbre en mi mundo, que és como yo digo que és... aquí os dejo mi versión de los hechos.
Ingredientes:
- 1 lamina de 250 gr de hojaldre... o dos de 125gr
- 20 gr de ázucar blanco
- 20 gr de harina de maíz
- 10 gr azucar vinillado
- 2 yemas de huevo
- 50 gr de chocolate para fundir
- 250 ml de leche
1.Epezamos precalentando el horno a 220º en modo ( || on) parte superior e iferior ON.
2.Cubrimos la bandeja del horno con una lamina de papel vegetal para horno.
3. Abrimos la masa de hojaldre y la colocamos, extendida, en una superficie lisa, y limpia
4. Dividimos la masa en dos trozos iguales
5. Ponemos una sobre otra... no las aplasteís!!
6.Cortamos la doble masa en rectanglos, lo mas simetricos posible.
7.Colocamos en la bandeja del horno las piezas de hojaldre, lo más equidistantes posible.
8. Una vez el horno haya alcanzado la temperatura de 220º metemos el hojaldre durante 10 min, ya sabeís que depende de cada horno, pero el hojaldre crece mucho y se hace rápido.
9. Cuando veamos que los bollitoas estan inflados y un poco... he dicho un poco... dorados, lo sacamos del horno.
10. Esperamos a que templen y los abrimos por la mitad, como si fueramos a preparar un bocadillo, Y los reservamos.
11. Lo siguiente es juntar el chocolate y la leche.
12. Lo ponemos en uncazo y calentamos a fuego lento, sin dejar de mover la mezcla lentamente y en circulos, hasta que tengamos una mezcla homogenea de leche y chocolate.
13. Lo reservaremos en el cazo.
14. El siguiente paso, para que el chocolate espese y la crema tenga dulzor es preparar una mezcla de yemas de huevo, harina de maiz, azúcar y azúcar vainillado (Si no tienes sustituye los 10 gr de azucar vinillado por azúcar blanco y añade extracto de vainilla, o canela... el sesultado tambien es maravilloso).
Lo ponemos en un bol, y con ayuda de las varillas lo mezclamos hasta tener una mezcla uniforme.
15. Calentamos el chocolate lentamente, hasta que hierva, y sin dejar de remover.
16. Añadimos la mezcla de azucares,yemas de huevo y harina.
17. Removemos a fuego lento hasta que espese, ayudandonos de las varillas
18. Ahora vamos con el montage. Tenemos que rellenar, cada uno de los bollitos de hojaldre. Ayundadonos de una cucharilla pondremos una cucharada o dos en cada parte inferior del bollito, después lo cubrimos con la parte superior del hojaldre.
19. Un Miguelito no es un miguelito sin una generosa capa de azúcar glase... en este caso, como son de cacao he decidido ponerles un poco dechocolate en polvo por arriba. Para ello me he ayudado de un colador... para espolvorear mejor.
20. El resultado es este delicioso dulce digno del mismísimo zeus!!! Con un café, o un té es algo... especial!!!
Los de chocolate son una modificación posterior que difiere del original en el cacao añadido al relleno... esta vez los hice de chocolate porque eran un regalo del día a día a Ber2, y él es un gran forofo del chocolate puro, sé que no son los originales, pero ya os contaré...
Y como es costumbre en mi mundo, que és como yo digo que és... aquí os dejo mi versión de los hechos.
Ingredientes:
- 1 lamina de 250 gr de hojaldre... o dos de 125gr
- 20 gr de ázucar blanco
- 20 gr de harina de maíz
- 10 gr azucar vinillado
- 2 yemas de huevo
- 50 gr de chocolate para fundir
- 250 ml de leche
1.Epezamos precalentando el horno a 220º en modo ( || on) parte superior e iferior ON.
2.Cubrimos la bandeja del horno con una lamina de papel vegetal para horno.
3. Abrimos la masa de hojaldre y la colocamos, extendida, en una superficie lisa, y limpia
4. Dividimos la masa en dos trozos iguales
5. Ponemos una sobre otra... no las aplasteís!!
6.Cortamos la doble masa en rectanglos, lo mas simetricos posible.
7.Colocamos en la bandeja del horno las piezas de hojaldre, lo más equidistantes posible.
8. Una vez el horno haya alcanzado la temperatura de 220º metemos el hojaldre durante 10 min, ya sabeís que depende de cada horno, pero el hojaldre crece mucho y se hace rápido.
9. Cuando veamos que los bollitoas estan inflados y un poco... he dicho un poco... dorados, lo sacamos del horno.
10. Esperamos a que templen y los abrimos por la mitad, como si fueramos a preparar un bocadillo, Y los reservamos.
11. Lo siguiente es juntar el chocolate y la leche.
12. Lo ponemos en uncazo y calentamos a fuego lento, sin dejar de mover la mezcla lentamente y en circulos, hasta que tengamos una mezcla homogenea de leche y chocolate.
13. Lo reservaremos en el cazo.
14. El siguiente paso, para que el chocolate espese y la crema tenga dulzor es preparar una mezcla de yemas de huevo, harina de maiz, azúcar y azúcar vainillado (Si no tienes sustituye los 10 gr de azucar vinillado por azúcar blanco y añade extracto de vainilla, o canela... el sesultado tambien es maravilloso).
Lo ponemos en un bol, y con ayuda de las varillas lo mezclamos hasta tener una mezcla uniforme.
15. Calentamos el chocolate lentamente, hasta que hierva, y sin dejar de remover.
16. Añadimos la mezcla de azucares,yemas de huevo y harina.
17. Removemos a fuego lento hasta que espese, ayudandonos de las varillas
18. Ahora vamos con el montage. Tenemos que rellenar, cada uno de los bollitos de hojaldre. Ayundadonos de una cucharilla pondremos una cucharada o dos en cada parte inferior del bollito, después lo cubrimos con la parte superior del hojaldre.
19. Un Miguelito no es un miguelito sin una generosa capa de azúcar glase... en este caso, como son de cacao he decidido ponerles un poco dechocolate en polvo por arriba. Para ello me he ayudado de un colador... para espolvorear mejor.
20. El resultado es este delicioso dulce digno del mismísimo zeus!!! Con un café, o un té es algo... especial!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta, pregunta, comparte...Aquí