miércoles, 26 de febrero de 2014

No me pasaron a boli Collection

Últimamente la educación está de luto... Yo me siento afortunada de haber recibido la mejor! Se leer, razonar, escribir, deducir,crear, imaginar...Y lo más importante me enseñaron a aprender, y esto sí que es infinito!
Del recuerdo infantil de los cuadernillos Rubio, de las gomas Milan, del boli bic...nace esta colección..." No Me pasaron a boli"

miércoles, 19 de febrero de 2014

Palmeritas de dulce de leche

Me gusta mucho el hojaldre, y me gusta mucho el dulce de leche... por qué no hacer unas ligeras palmeritas con un toque de dulce de leche???? y aquí esta el resultado... espero que os guste tanto como a mi!!!
ingredientes:



Pasos a seguir:
 hemos seguido los dos primeros pasos del post anteriormente publicado PALMERITAS  :

1.   Extender la lámina de hojaldre sobre el papel de horno. Paralelamente ponemos el horno a precalentar a 200°, en modo lámina superior e inferior ON ( |  | ).
2.   Como sí de una pizza se tratase iremos poniendo los ingredientes.Empezamos untando toda la lámina de hojaldre con mantequilla ( como una tostada gigante con mucha mantequilla), ayudándonos de un cuchillo de punta redonda.

3.  A continuación al igual que con la mantequilla extenderemos una capa generosa de dulce de leche.

4.   Este paso es OPCIONAL, consiste en añadir encima del azúcar ,algún fruto seco machacado,en polvo,en cubos o en láminas; otra opción es añadir chocolate en virutas o tableta rallada o incluso las frutas secas( troceadas en pedazos pequeñitos) serían admitirles por esta receta.En este caso hemos usado cubos de almendra crocanti.


Tal y como se ilustra en el post PALMERITAS doblamos la masa y colocamos las rebanadas separadas en la bandeja de horno sobre un papel vegetal de cocina.

5.   Después meteremos la bandeja en el horno durante 7 -10 min. a 200° en modo  | |  .CUIDADO!! son sólo 7 -10 min...que no se te quemen!!!

6. Ya solo queda sacarlas del horno cuando estén un poco doraditas y dejar que enfríen... están riquismas!!!

 delicioso!!!

martes, 18 de febrero de 2014

Galletitas perrunas! bocaditos de amor para tu perro!

Hoy he decidido hacer galletas para perrete!!
ingredientes:
 - Harina de trigo (sustituible por integral)
- Agua
- 1 lata pequeña de paté de hígado de cerdo
- 2 zanahorias ralladas
- 1 filete de pollo cocido
- 1 puñado de queso
- Levadura química

¿ Cómo hacer galletas para perros?
1. En un cuenco grande echamos 1 taza de harina tamizada , y medio sobre de levadura química
2. Le añadimos el queso y el paté a la mezcla



3. Le añadimos también la zanahoria previamente rallada y la pechuga de pollo cocida en pequeños trozos.
4. Un pelin de sal... solo una pizca... recordad que no es buena en exceso para nuestros peludos amigos, pero una pizca potencia el sabor.
5. Mezclamos todos los ingredientes secos, hasta que el paté y la harina estén integrados.


6. Añadimos  media de taza de agua, y ayudandonos de una cuchara mezclamos.
7. Añadimos harina, y seguimos mezclando hasta que podamos trabajar  la masa con las manos.
8. La sacamos del bol y seguimos trabajándola con harina hasta que no se nos pegue en las manos.




9. Una vez tengamos la masa lista la dejamos reposar durante 15 min. Y ponemos el horno a precalentar a 200º.
10. Después la pondremos sobre un papel de cocina, y con otro encima y ayudándonos del rodillo la extenderemos hasta tener una lámina de medio cm de grosor aproximadamente.
11. El siguiente paso es cortar las galletas ayudándonos de un  molde para cortar galletas... yo he elegido una forma abstracta , de galleta típica... porque la idea de darle forma de animal para que se lo coma mi perro no me gustaba mucho..
12. Colocamos las galletas sobre un papel de horno en la bandeja de horno, no es necesario mucho espacio entre ellas ya que no crecen mucho!!


13. Las horneamos durante 20 min, a 200º y en modo placa superior ON y placa inferior ON. Cuando veamos que los bordes de las galletitas se empiezan a dorar es el momento de sacarlas del horno, y 
dejarlas enfriar.



El resultado es especial...unas deliciosas galletas perrunas que encantan a Jazz, encantan a rati-rati, encantan a Odín y a todos los que las han probado!!! Animaos y daos un capricho... a tu peludito le encantará y tu alma engordará 5 kg!!!



jueves, 13 de febrero de 2014

RolliTos de pollo Con miEl y curry

Esta recetita la aprendí ya hace tiempo en casa de amiga del cole M.M, su madre M.L la preparaba algunos fines de semana...y lo cierto es que despertarte después de una noche en los bajos de argüelles y ver ese manjar encima de la mesa...no tiene precio!Gracias!

ingredientes:
-Pechuga de pollo fileteada
-Lonchas de bacon.
-Miel
-Curri
-Queso rallado


¿ Cómo se hace esta receta ?
1. Para empezar con esta receta vamos a trocear los filetes de pollo en tiras. No deben ser muy finas, tampoco muy gordas,con un grosor de 1 dedo y medio esta bien, deben ser como media loncha de bacon.
2.Después pondremos una tira de pollo sobre cada loncha de bacon.
3. Enrollamos las tiras de bacon dejando el pollo en el interior y sujetamos cada uno de los rollitos con un palillo.

4. Colocamos los rollitos, lo más juntos posible  y con la parte del,  espiral hacia arriba, en una fuente de barro, o cualquier otra que aguante las temperaturas del horno.
5. Echamos un chorro de miel asegurándonos de que ha caído en todos los rollitos.
6. Espolvoreamos con curri, al gusto.


7. Cubrimos con queso rallado toda la superficie.
8. Horneamos 20-25 min a 200º con el horno en modo: parte superior ON y parte inferior ON
8. Sacamos del horno  y ya esta! A comer!!




lunes, 10 de febrero de 2014

Con pLuMa collection by pjp Creation

Hace tiempo que me ronda esto la cabezota...y por fin he encontrado materia prima que merezca la pena y aquí esta! Una colección con mucha pluma! Discreta y elegante no dejará a nadie indiferente!!




Conjunto1:


Conjunto 2:


Colección limitada! Jejejeje

domingo, 9 de febrero de 2014

Champiñones con jamón...de la tierra a nosotros con amor!

Como dice Mamá ladilla... " en la vida hay que hacer cosas que joden, por ejemplo jode..."  Publicar este post!
Lleva muchos meses escritos...pero no tenía intención de publicarlo hasta dentro de mucho tiempo, pero la vida a veces nos sorprende negativamente y altera nuestro planes.
Esta recetita nos la preparó un amigo, la última vez que cenamos todos juntos en su casa... Por lo que es a él, al que le debemos este post entre otras muchas cosas!Asi q en su memoria...esto va para vosotros!
Ingredientes:


Receta champiñones con jamón:

miércoles, 5 de febrero de 2014

Mi rincón de banksy

Hace como 720 días que tengo 4 marcos verdes, sin nada, colgados al pie de mi cama... es la imagen que veo nada más abrir los ojos pero hasta la fecha no había encontrado nada que se mereciera este espacio en mi casa y en mi mente...jejejeje Por fín ayer las musas me tocaron y decidí hacer un pequeño homenaje a banksy en mi humilde pared!!! jejejeje;)



 Para todo aquel que aún no sepa de quién estamos hablando os diré que se trata de un activista graffitero, director de cine y escritor. Yo creo que la imagen mostrada a continuación podría ser la más representativa del autor!!


Como yo no soy escritora, ni crítica ... ni siquiera soy de letras joder!!!! no os voy a hacer una diserción de la vida y milagros de este artista.Lo que os puedo asegurar, desde mi humilde opinión, es que el autor que firma como BANKSY es el grafitero más enigmático, el más famoso del mundo, el más cotizado, criticado, admirado, perseguido y comentado. También el más misterioso, escurridizo y silencioso de los artistas que gozan de su fama en vida!!
 Aquí os dejo la selección de graffitis que ha recopilado PjP, para vosotr@s, en la red...






















 Para mas información acerca del autor, cosa que recomiendo os dejo un enlace por el que podeis empezar, antes de acudir a wikipedias y esas cosas!!! jejejeje
(por dejar algo de referencia... pero hay bastante escrito sobre el tema...)
Y unas imagenes más extras... que me encantan!



  A golpe de vista este es Banksy! Saca tú tus propias conclusiones!!


Taller "Alce" : Galletas tipo starbucks

Me he apuntado a un taller de Galletas americanas!!No me refiero a las típicas coockis  sino a esas que son como "blanditas!!!"
En el taller  "Alce" , de reposterapia, organizan un montón de cursos de repostería de lo más originales mezclan dulces novedosos como cacke pops, cupcackes, galletitas glaseadas... con otros que nunca pasarán de moda como las galletas tipo starbucks, los suizos o el el roscón. En este entretenido taller también hay sitio para los salados y para los niños!! no os privéis de una tarde especial y hechar una ojeada a  la estupenda galería de fotos que os abrirá la mente y el apetito.
En nuestro caso, asistimos al taller de galletas tipo starbucks. Empezamos  poniendo la mantequilla en un bol con azúcar blanco, ese bol irá pasando de mano en mano para que todos los participantes formen parte de la elaboración de la masa. Cada uno de nosotros remueve energicamente la mezcla hasta terminar en nuestra profe que le da el toque perfecto. Esta operación se repite al echar el azúcar moreno, al incorporar el huevo y al incorporar la harina a la mezcla. Por ultimo, cada uno de nosotros recibimos una porción de la masa para poder añadirle los ingredientes al gusto ( Chocolate, almendra y/o nuez). Todos los ingredientes los hemos puesto a ojo ya que cuando se tiene mucha experiencia en la elaboración de este tipo de galletas conoces las texturas y las densidades que buscas!!!!!
 Al día siguiente, me levanté ilusionada y decidida a hacer las galletas que había  aprendido... pero ni mi ojo es tan bueno, ni yo una experta... ,  por lo que fue un fracaso!!!Pero amigos no hay que desistir!!! por ello, esa misma tarde lo intenté de nuevo con una nueva combinación de medidas que encontré en CocinaDesesperada y el resultado, a juzgar por la duración de las galletas en el plato... fue bueno.
Sin más dilaciones aquí os dejo mi versión de lo hechos!!!

Con los siguientes ingredientes salen unas 18 galletas grandecitas (tamaño Starbucks, para que os hagáis una idea):

- 175g. de harina.
- 100 g. de chocolate.
- 100g. de nuez mondada.
- 200 g. de mantequilla.
- 1 huevo.
- 75 g. de azúcar blanca.
- 100 g. de azúcar morena.
- un pellizco de sal.
- 1 cucharadita de postre de azúcar vainillada
- 1 cucharadita y media de bicarbonato.


¿Cómo se hacen Las CoOCkIes de chocolate y nueces?

Antes de comenzar pesaremos los ingredientes y los dejaremos preparados para el momento de usarlos.

1. En primer lugar mezclamos la mantequilla con el azúcar blanca y una cucharadita de ázucar vinillado, y removemos hasta que casi no notemos los granos de azúcar. Para ello  la mantequilla tiene que estar blanda así se podrá mezclar bien, por lo que que conviene haberla sacado del frigorífico al menos quince minutos antes de liarnos a preparar estas deliciosa y adictivas galletas. No os paséis removiendo... porque la mantequilla se quedará líquida y no os quedéis cortos... tenéis que darle una textura como de ..."nata montada"



2. Agregamos a la mezcla anterior el azúcar moreno, y repetimos la misma operación.



3. En un recipiente a parte batimos el huevo  y se lo añadimos a la mezcla anterior. Removemos y mezclamos muy bien todo hasta obtener una mezcla uniforme.

4. En un recipiente aparte mezclamos el bicarbonato con la harina y un pellizco de sal.Posteriormente vamos añadiendo la harina tamizada y vamos mezclando hasta tener una masa homogénea.
Para tamizar la harina, tan sólo hace falta echarla a través de un colador.




5. Para terminar de preparar la masa , le añadimos los trozos de chocolate ( en este caso he usado gotas de chocolate), y la nuez ( la he comprado mondada y la he destrozado con las manos antes de añadirla a la masa). Pero esta ha sido mi decisión, si tenéis a mano almendras, chocolate blanco, pistachos... también se los podéis añadir!!!
Mezclamos los ingredientes hasta que estés distribuidos uniformemente en la masa. Para ello yo he usado una cuchara de madera y con movimientos embolventes y repetidos he integrado los "toppings".




6.Precalentamos el horno a 180º arriba y abajo sin aire y preparamos una bandeja de horno en la que ponemos en la base papel vegetal, o papel parafinado.

7. Con la ayuda de dos cucharillas colocamos pequeños trozos de masa sobre la bandeja del horno. Hay que dejar espacio entre ellos ya que la galleta crecerá lateralmente en el horno.
Si queréis hacer Mega-Coockis puedes usar la cuchara de servir el helado.

8. Horneamos durante aproximadamente 10 minutos, aunque ya sabéis que eso depende de cada horno. Ésta es la parte complicada de esta receta. Las galletas se tienen que sacar del horno cuando todavía están blandas, porque se van endureciendo en los días siguientes, la gracia de las galletitas americanas es que cuando están recién hechas tienen una textura mas esponjosa en su parte central. Por eso, el momento para sacarlas es cuando el borde de la galleta empieza a coger color doradito. Para sacarlas sin romperlas yo he usado una espátula de metal bastante grande, aunque el papel vegetal ayuda mucho... si alguna vez habéis hecho galletas sin usarlo sabéis de lo que hablo....