Estando en casa de mi abu, como tantas otras veces, apareció Dora! su galleguisima vecina del 5...que entrañable ser! Ella no es exploradora... ni falta que le hace!! Ya tiene suficientes anecdotas que la vida le ha regalado y que con su acentazo cuenta alegremente en la capital! en fin... el caso es que subi a su casa a que me enseñara la merienda que había preparado para mi abu y las otras 6 compañeras de baraja, y alli estaba en mitad de un barrio obrero de madrid...una Autentica Empanada Gallega!! y asÍ como me lo contó ella os lo traigo con todo el amor del mundo!!!
Y HOY ES EL DIA!!!!
ingredientes:
- 4 cebollas españolas
- 4 pimientos verdes italianos
- 2 pimientos rojos
- 500gr de carne de ternera picada( puedes sustituirlo por carne de cerdo, mixta, bonito, atún, pulpo...)
- 1 chorizo de carniceria ( Previamente conservado en orza)
- 75/100gr de panceta curada en salazón.
- 1Kg Harina de trigo sin levadura.
- Un cubo de levadura de panadería
- 700ml Agua.+200 ml(para disolver la levadura).puede variar en función de la harina seleccionada
¿Cómo se hace la EMpANADa Gallega de Dora?
1.Previo a la preparación disolvemos la levadura en agua caliente, insisto caliente.
2. En un recipiente generoso ponemos la mitad del paquete de harina,hacemos un hueco en el montón, como si de un volcan se tratase. y hechamos el agua con la levadura en su interior
3. Ayudandonos de una cuchara de madera integraremos los ingredientes con movimientos envolventes en un único sentido.
4. Añadimos agua poco a poco a la mezcla, y seguimos integrandola con la cuchara de madera y con movimientos envolventes en un solo sentido.
5.Una vez que hemos echado todo el agua, añadiremos más harina para compensar la masa, hasta que sea imposible removerla con la cuchara.
6.El paso siguiente es trabajarla con las manos, mientras seguimos añadiendo harina.
7. Seguimos trabajando con las manos y añadiendo harina hasta que la masa sea homogenea y no se nos quede pegada a las manos.
8. El paso siguiente es dejar reposar la masa para que crezca, para controlar el crecimiento haremos una bola con la masa y clavando los dedos marcaremos una cruz en la masa, como muestra las fotografías nº9 y nº10
9. Calentamos un paño en el microondas.
10. Cubrimos la masa con el paño caliente y la dejamos reposar hasta que la cruz desaparezca.
11. Picamos 4 cebollas en trozos pequeños
12. Picamos el pimiento rojo y el pimiento verde.
13.En una sartén grande ponemos un poco de aceite y echamos la cebolla y el pimiento a pochar a fuego medio. A mitad del proceso salaremos la mezcla al gusto.
14.Una vez pochado reservaremos la mezcla de verduras.
15. Troceamos el tocino curado.
16.Troceamos el chorizo de orza.
17. Troceamos tres dientes de ajo y se lo añadimos a la carne picada.
18. En una sarten grande, ponemos un chorro de aceite de oliva, y añadimos la carne, y salamos al gusto.
19. Ayudandonos de un cucharon de madera revolvemos la carne picada hasta que apenas veamos el color rojizo, hasta que predomine el marrón sobre el rosita de la carne.
20. Cuando la carne ese hecha, en una olla ezclamos la carne y la verdura, y ayudandonos de un cucharon revolvemos hasta tener una mezcla uniforme.
21.Le añadimos el tocino curado troceado a la mezcla, removemos y dejamos que suelte su sabor caracteristico mientras reposa.
22.Ponemos el recipiente que contiene la masa soble la olla que contiene la mezcla, durante 20 min de reposo más. El calor ayuda a que la masa crezca y mantiene el calor que ayuda al proceso.
23. El paso siguiente es extender la masa para la base de la empanada. Lo primero es preparar la base de trabajo, para ello ponemos un papel , lo impregnamos en aceite y lo enharinamos .
24. El siguiente paso es cortar un poco menos de la mitad de la masa, y con ayuda de un rodillo formar una lamina que cubra la bandeja de horno donde vamos a montar la empanada para la fase de horneado.
25.Cubrimos la bandeja de horno con un papel de cocina, y ponemos la lamina que acabamos de extender.
26. Después cubrimos la superficie con la mezcla que reservabamos de la carne con las verduras
27. Colocamos el chorizo uniformemente sobre la superficie de la mezcla, respetando los bordes que usaremos ara cerrar la empanada.
28. Dejamos un poco de masa para la decoración , y con el resto repetimos los pasos 23 y 24.
29. Con la lámina que acabamos de hacer cubrimos la mezcla, ayudandonos de un cuchillo cortamos el sobrante, y ayudandonos de las manos sellamos el perímetro de la empanada.
30.Con el trozo de masa que habíamos reservado, hacemos tiras para decorar la empanada y las colocamos a gusto del cocinero en la superficie de la misma.
31. Batimos un huevo pequeño y pintamos la empanada con él.
32. Ahora hacemos un hueco en mitad de la empanada para que se escape el agua y el caor del interior de la empanada y no se rompa.
33. Con el horno a 170- 180 º y en modo paca superior on, placa inferior on introducimos la empanada a altura media.
34. Dejamos hornear durante 30-40 min,dependiendo del horno. Hasta que veamos que esta dorado por la parte arriva.
35. Sacamos del horno y dejamos templar o enfriar nuestra creación cubierta con un trapo.
36. y ya está!!A comeeeeeeeeer con esta pedazo empanada podeís alimentar a un regmiento!!!
Y HOY ES EL DIA!!!!
ingredientes:
- 4 cebollas españolas
- 4 pimientos verdes italianos
- 2 pimientos rojos
- 500gr de carne de ternera picada( puedes sustituirlo por carne de cerdo, mixta, bonito, atún, pulpo...)
- 1 chorizo de carniceria ( Previamente conservado en orza)
- 75/100gr de panceta curada en salazón.
- 1Kg Harina de trigo sin levadura.
- Un cubo de levadura de panadería
- 700ml Agua.+200 ml(para disolver la levadura).puede variar en función de la harina seleccionada
¿Cómo se hace la EMpANADa Gallega de Dora?
1.Previo a la preparación disolvemos la levadura en agua caliente, insisto caliente.
2. En un recipiente generoso ponemos la mitad del paquete de harina,hacemos un hueco en el montón, como si de un volcan se tratase. y hechamos el agua con la levadura en su interior
3. Ayudandonos de una cuchara de madera integraremos los ingredientes con movimientos envolventes en un único sentido.
4. Añadimos agua poco a poco a la mezcla, y seguimos integrandola con la cuchara de madera y con movimientos envolventes en un solo sentido.
5.Una vez que hemos echado todo el agua, añadiremos más harina para compensar la masa, hasta que sea imposible removerla con la cuchara.
6.El paso siguiente es trabajarla con las manos, mientras seguimos añadiendo harina.
7. Seguimos trabajando con las manos y añadiendo harina hasta que la masa sea homogenea y no se nos quede pegada a las manos.
8. El paso siguiente es dejar reposar la masa para que crezca, para controlar el crecimiento haremos una bola con la masa y clavando los dedos marcaremos una cruz en la masa, como muestra las fotografías nº9 y nº10
9. Calentamos un paño en el microondas.
10. Cubrimos la masa con el paño caliente y la dejamos reposar hasta que la cruz desaparezca.
11. Picamos 4 cebollas en trozos pequeños
12. Picamos el pimiento rojo y el pimiento verde.
13.En una sartén grande ponemos un poco de aceite y echamos la cebolla y el pimiento a pochar a fuego medio. A mitad del proceso salaremos la mezcla al gusto.
14.Una vez pochado reservaremos la mezcla de verduras.
15. Troceamos el tocino curado.
16.Troceamos el chorizo de orza.
17. Troceamos tres dientes de ajo y se lo añadimos a la carne picada.
18. En una sarten grande, ponemos un chorro de aceite de oliva, y añadimos la carne, y salamos al gusto.
19. Ayudandonos de un cucharon de madera revolvemos la carne picada hasta que apenas veamos el color rojizo, hasta que predomine el marrón sobre el rosita de la carne.
20. Cuando la carne ese hecha, en una olla ezclamos la carne y la verdura, y ayudandonos de un cucharon revolvemos hasta tener una mezcla uniforme.
21.Le añadimos el tocino curado troceado a la mezcla, removemos y dejamos que suelte su sabor caracteristico mientras reposa.
22.Ponemos el recipiente que contiene la masa soble la olla que contiene la mezcla, durante 20 min de reposo más. El calor ayuda a que la masa crezca y mantiene el calor que ayuda al proceso.
23. El paso siguiente es extender la masa para la base de la empanada. Lo primero es preparar la base de trabajo, para ello ponemos un papel , lo impregnamos en aceite y lo enharinamos .
24. El siguiente paso es cortar un poco menos de la mitad de la masa, y con ayuda de un rodillo formar una lamina que cubra la bandeja de horno donde vamos a montar la empanada para la fase de horneado.
25.Cubrimos la bandeja de horno con un papel de cocina, y ponemos la lamina que acabamos de extender.
26. Después cubrimos la superficie con la mezcla que reservabamos de la carne con las verduras
27. Colocamos el chorizo uniformemente sobre la superficie de la mezcla, respetando los bordes que usaremos ara cerrar la empanada.
28. Dejamos un poco de masa para la decoración , y con el resto repetimos los pasos 23 y 24.
29. Con la lámina que acabamos de hacer cubrimos la mezcla, ayudandonos de un cuchillo cortamos el sobrante, y ayudandonos de las manos sellamos el perímetro de la empanada.
30.Con el trozo de masa que habíamos reservado, hacemos tiras para decorar la empanada y las colocamos a gusto del cocinero en la superficie de la misma.
31. Batimos un huevo pequeño y pintamos la empanada con él.
33. Con el horno a 170- 180 º y en modo paca superior on, placa inferior on introducimos la empanada a altura media.
34. Dejamos hornear durante 30-40 min,dependiendo del horno. Hasta que veamos que esta dorado por la parte arriva.
35. Sacamos del horno y dejamos templar o enfriar nuestra creación cubierta con un trapo.
36. y ya está!!A comeeeeeeeeer con esta pedazo empanada podeís alimentar a un regmiento!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta, pregunta, comparte...Aquí