martes, 25 de marzo de 2014

DiY Día del padre I

Ya sabéis San José, el día del padre, el día que se queman las fallas o simplemente el 19 de marzo! El caso es que es un bien día para recordarle una vez más a tu padre lo mucho que le quieres y las virtudes que aprecias de el, a la par que compartís un poco de nuestro valioso tiempo con ellos! Aunque sí este día no os viene bien, no os cortéis en celebrar el día del padre el 7 de junio...no creo que a él le moleste...
Este año mi padre ha recibido este maravilloso do it by myself!


Material:
Cartulina negra tamaño DinA4
Rotulador de tinta metálica plateada
Marco de fotos reutilizado
Imaginación
Cariño

Como hacer tu súper- diseño:
1.Recorta un rectángulo de cartulina negra del tamaño del cristal
2. Dibuja lo que quieras...bueno... Yo te recomendaría abstenerte de dibujar culos y eones ...recuerda que es para tu padre! Mi decisión ha sido una frase ingeniosa que le da forma a un pez...sí...a mi padre le gusta la pesca... ya nosotras nos encanta que le gusté!
3.Lo siguiente es Coloca tu creación en el marco que has reciclado!
4. Corta otro trozo de cartulina y haz una tarjeta de felicitación...yo he decidido dibujar una corbata...algo muy característico en mi padre!
5. Envuelve el regalo con cariño! En este caso se lo he puesto en una caja de cartón forrada con papel y he atado la tarjeta con dos cintas amarillas y ya esta! Listo para papá!




Cojín Nora & Bella...

 El otro dÍa tocó EXPERIMENTO... y a juzgar por los comentarios de la receptora... creo que fue un éxito!!!!
La idea era que L.-a+i tubiera a sus perretes junto a ella, cada día cuando fuera a dormir, y por ello decidimos que un almoadón con una bella imagen, con historia, de sus perretes , sería el compañero perfecto de las noches en Irlanda.Asi que nos pusimos manos a la obra y diseñamos un cojín con espacio para una cabeza humana y para una foto de los perretes... y este es el resultado!!
Si quereís una funda de cojÍn personalizado para cumpleaños, dia del padre, dia de la madre,nacimientos... ya sabeís por 10€ se hace!!!No dudeís en contactar conmigo!!!!


PD: Se hacen a medida y hay diversidad de colores para la base del cojín y porsupuesto la foto la eliges tú!

jueves, 13 de marzo de 2014

Fresas! 10 Formas clasicas de disfrutarlas.

Las fresas como ya os he comentado son " santo de mi devoción"...y en esta ocasión he reunido buceando en la red mis 10 maneras favoritas de comerlas...lo cierto es que no son recetas complejas, pero en esta ocasión podríamos aplicar la frase " en la sencillez radica la elegancia" ya que con sencillas combinaciones exponemos nuestro paladar a experiencias sublimes!

Con nata...un clásico!

 Aquí velocidadcuchara nos enseña como añadiendole a la formula maestra un simple barquillo de helado, podemos darle un toque diferente al gran clásico de las fresas con nata!

 

 Con azúcar

La forma mas dulce, sencilla y económica de disfrutar este manjar!!! Hay cosas que son dificiles de superar!!en este caso los unicos factores de mejora serán la calidad de la fresa o fresón y la del azúcar!! Insuperable y sublime como muestra fotocommunity  en esta imagen:

 

Fresas con leche

 Y otro clásico inolvidable de la mano de imagenesparaelpin son las fresas con leche!! puede ser con leche semi, desnatada o entera, sin azúcar o con ella o incluso con leche condensada!!!ya sabéis como el café a gusto de todos!!

 

Fresas con yogur

Mujerdeelite  nos propone trocear las fresas,  previamente limpias y sin la hoja superior . después las colocamos en un recipiente junto con yogur, azucarado  al gusto
Mezclar el yogur con unas hojitas de menta o hierbabuena le darán un toque fresco e innovador a esta combinación. Y una ramita para decorar quedará ideal.

 

Zumo de fresa y Cítricos

6 Naranjas 

2 limones
10 Fresas con sus hojas

El modo de preparación que nos enseña necesitodetodos es sencillo y delicioso.Yo he añadido el limón porque me encanta... pero si no te gusta sumate a la receta orignal... Sin limón!!.
Simplemente haz un zumo de Naranja y limón y viértelo en la licuadora. Luego agrega las Fresas ya limpias sin el rabito, pero agrega también las hojitas verdes que vienen en ellas, pues son muy saludables y le darán un toque delicioso a este jugo natural.
Mezcla los ingredientes durante unos minutos y sírvelo en un vaso largo. Si lo deseas puedes agregar un poco de Hielo picado en el vaso para no tener que colocar el zumo en la nevera. Coge una fresa, hazle una incisión en la parte inferior y colócala sobre el borde del vaso para decorarlo.


 

 Batido de fresa!

Otra deliciosa forma de disfrutar las fresas es en batido, y si no toleras la leche en esta receta puedes sustituir la leche por eche de soja!
Como ingedientes usaremos:
-Taza y media de leche, preferiblemente entera
-300 gramos de fresas
-1 cucharada de zumo de limón
-Azúcar al gusto
Para prepararlo receta de cocina nos propone mezclar todos los ingredientes y se triturarlos  en la batidora o la licuadora. Se añadirá el azúcar según se quiera de dulce el batido, se podría usar miel también. Mejor si usamos leche fría

 

Fresas con zumo de naranja

Troceamos las fresas, ya limpias, sin el rabito y las ponemos en un recipiente.
Esprimimos las naranjas, las azucaramos al gusto y se lo añadimos a las fresas.
 Una vez más la mezcla se presta a una ramitas de menta o hierbabuena de manera opcional, añadiendo a este postre tradicional un toque de frescura.

 

Con chocolate derretido

Con chocolate una modalidad muy de moda a día de hoy!!!
 Lo más sencillo es derretir chocolate para repostería, mezclarlo con un poco de leche , al gusto, y mojar las fresas en él, como si de azúcar se tratara. Para darle un toque especial podeís acompañarlo con otro cuenco con frutos secos, mini nubes...

 

En pinchos...solas o con otras frutas

Para esto solo hace falta tener palillos grandes, y fruta. Para prepararlo, limpiamos y pelamos la fruta, la troceamos y con imaginación y gracia la combinamos!!! Aquiíos dejo algunas ideillas... el resto es cosa vuestra!!!


 

Pinchos de fresas y nubes

Esta idea para golosos y pequeñas criaturas que nos deja Superdeli es muy adecuada ya que mezcla golosinas de la naturaleza con otras que no son tan naturales pero que nos encantan!!!


martes, 11 de marzo de 2014

KIT MOCHILA+ BROCHE

Creo que me habéis dejado claro que os gustan las mochilas discretas... creo que me han preguntado como 100 veces..." ¿ tienes mochilas negras lisas?" pues aquí están... de la insistencia han nacido Los primeros Pack's PjP CrEaTion, mochila con broche... puedes usarlo combinado o por separado de cualquier manera son únicos y originales, el complemento perfecto para tu día a día.



miércoles, 5 de marzo de 2014

Empanada GalleGa de carne.

Estando en casa de mi abu, como tantas otras veces, apareció Dora! su galleguisima vecina del 5...que entrañable ser! Ella no es exploradora... ni falta que le hace!! Ya tiene suficientes anecdotas que la vida le ha regalado y que con su acentazo cuenta alegremente en la capital! en fin... el caso es que subi a su casa a que me enseñara la merienda que había preparado para mi abu y las otras 6 compañeras de baraja, y alli estaba en mitad de un barrio obrero de madrid...una Autentica Empanada Gallega!! y asÍ como me lo contó ella os lo traigo con todo el amor del mundo!!!
Y HOY ES EL DIA!!!!


ingredientes:
- 4 cebollas españolas
- 4 pimientos verdes italianos
- 2 pimientos rojos
- 500gr de carne de ternera picada( puedes sustituirlo por carne de cerdo, mixta, bonito, atún, pulpo...)
- 1 chorizo de carniceria ( Previamente conservado en orza)
- 75/100gr de panceta curada en salazón.
- 1Kg Harina de trigo sin levadura.
- Un cubo de levadura de panadería
- 700ml Agua.+200 ml(para disolver la levadura).puede variar en función de la harina seleccionada

¿Cómo se hace la EMpANADa Gallega de Dora?
1.Previo a la preparación disolvemos la levadura en agua caliente, insisto caliente.
2. En un recipiente generoso ponemos la mitad del paquete de harina,hacemos un hueco en el montón, como si de un volcan se tratase. y hechamos el agua con la levadura en su interior
3. Ayudandonos de una cuchara de madera integraremos los ingredientes con movimientos envolventes en un único sentido.

4. Añadimos agua  poco a poco a la mezcla, y seguimos integrandola con la cuchara de madera y con movimientos envolventes en un solo sentido.
5.Una vez que hemos echado todo el agua, añadiremos más harina para compensar la masa, hasta que sea imposible removerla con la cuchara.
6.El paso siguiente es trabajarla con las manos, mientras seguimos añadiendo harina.


7. Seguimos trabajando con las manos y añadiendo harina hasta que la masa sea homogenea y no se nos quede pegada a las manos.
8. El paso siguiente es dejar reposar la masa para que crezca, para controlar el crecimiento haremos una bola con la masa y clavando los dedos marcaremos una cruz en la masa, como muestra las fotografías nº9 y nº10


9. Calentamos un paño en el microondas.
10. Cubrimos la masa con el paño caliente y la dejamos reposar hasta que la cruz desaparezca.

11. Picamos 4 cebollas en trozos pequeños
12. Picamos el pimiento rojo y el pimiento verde.
13.En una sartén grande ponemos un poco de aceite y echamos la cebolla y el pimiento a pochar a fuego medio. A mitad del proceso salaremos la mezcla al gusto.
14.Una vez pochado reservaremos la mezcla de verduras.


15. Troceamos el tocino curado.
16.Troceamos el chorizo de orza.
17. Troceamos tres dientes de ajo y se lo añadimos a la carne picada.




18. En una sarten grande, ponemos un chorro de aceite de oliva, y añadimos la carne, y salamos al gusto.
19. Ayudandonos de un  cucharon de madera revolvemos la carne picada hasta que apenas veamos el color rojizo, hasta que predomine el marrón sobre el rosita de la carne.
20. Cuando la carne ese hecha, en una olla ezclamos la carne y la verdura,  y ayudandonos de un cucharon revolvemos hasta tener una mezcla uniforme.
21.Le añadimos el tocino curado troceado a la mezcla, removemos y dejamos que suelte su sabor caracteristico mientras reposa.
22.Ponemos el recipiente que contiene la masa soble la olla que contiene la mezcla, durante 20 min de reposo más. El calor ayuda a que la masa crezca y mantiene el calor que ayuda al proceso.


23. El paso siguiente es extender la masa para la base de la empanada. Lo primero es preparar la base de trabajo, para ello ponemos un papel , lo impregnamos en aceite y lo enharinamos .
24. El siguiente paso es cortar un poco menos de la mitad de la masa, y con ayuda de un rodillo formar una lamina que cubra la bandeja de horno donde vamos a montar la empanada para la fase de horneado.
25.Cubrimos la bandeja de horno con un papel de cocina, y ponemos la lamina que acabamos de extender.
26. Después cubrimos la superficie con la mezcla que reservabamos de la carne con las verduras
27. Colocamos el chorizo uniformemente sobre la superficie de la mezcla, respetando los bordes que usaremos ara cerrar la empanada.



28. Dejamos un poco de masa para la decoración , y con el resto repetimos los pasos 23 y 24.
29.  Con la lámina que acabamos de hacer cubrimos la mezcla, ayudandonos de un cuchillo cortamos el sobrante, y ayudandonos de las manos sellamos el  perímetro de la empanada.
30.Con el trozo de masa que habíamos reservado, hacemos tiras para decorar la empanada y las colocamos a gusto del cocinero en la superficie de la misma.
31. Batimos un huevo pequeño y pintamos la empanada con él.


32. Ahora hacemos un hueco en mitad de la empanada para que se escape el agua y el caor del interior de la empanada y no se rompa.
33. Con el horno a 170- 180 º y en modo paca superior on, placa inferior on introducimos la empanada a altura media.
34. Dejamos hornear durante 30-40 min,dependiendo del horno. Hasta que veamos que esta dorado por la parte arriva.
35. Sacamos del horno y dejamos templar o enfriar nuestra creación cubierta con un trapo.


36. y ya está!!A comeeeeeeeeer con esta pedazo empanada podeís alimentar a un regmiento!!!







lunes, 3 de marzo de 2014

Regalo...receta pan dulce embotellada!

Esta receta, del pan rápido de avena y pepitas de chocolate es imprescindible para vuestro repertorio de regalos DIY, es adecuado para todos los golosos, para todos los cocineros y para los amantes de la repostería.
Y ya sabéis si esta receta no os gusta,o quereís añadirle algo, siempre podéis sustituirla por otra...embotellarla...y añadirle sus instrucciones de finalización!
Las capas de ingredientes están formadas por:
  • 2 tazas de harina
  • 1 taza de copos de avena
  • 1/2 taza de azúcar blanca
  • 1/2 taza de azúcar morena
  • 2 teaspoons de levadura
  • 1 teaspoon de bicarbonato
  • 1/2 teaspoon de canela
  • 1/2 teaspoon de sal
  • 1/2 taza de nueces troceadas
  • 1/2 taza de chips de chocolate
Se recomienda ordenar los ingredientes en función del grosor del grano, el grano más pequeño abajo ( el de la harina ) y el más grande arriba ( las pepitas de chocolate ).
Para finalizar la receta teneís que  adjuntar a la botella las siguientes instrucciones de cómo realizar este delicioso pan:
  1. En un bol, batir 1+1/2 taza de suero de leche (si os es difícil de encontrar, podéis sustituirlo por yogur natural sin sabor y un poco de leche para hacerlo mas líquido), 2 huevos grandes y 1/4 de mantequilla derretida.
  2. Mezclarlo todo con los ingredientes secos hasta obtener una masa grumosa, debido a los copos de avena, las nueces y las pepitas de chocolate.
  3. Engrasa un molde con mantequilla y harina ,hornea durante unos 50 minutos a 180ºC,con la parte superior ON Y la inferior ON.