domingo, 18 de enero de 2015

Browni...I Cocinando con A.

Esta tarde de domingo he hecho browni con A. Y por supuesto con su receta habitual que suele ser un éxito allá donde la lleva! El browni es como el bizcocho de yogur...en todas las casas se hace! Y en todas de una forma diferente! En casa de A. Se hace así y punto.... y yo me alegro porque esta deliciosamente delicioso!!!!! jejeje pero si te apetece compartir con nosotros tu receta del browni, adelante! Estamos aquí para compartir, divertirnos, crear y disfrutar!

Ingredientes:
120 gr de mantequilla
95 gr de harina
150 gr de azúcar
2 huevos
75 gr de nueces
90 gr de chocolate para postres
1/2 sobré de levadura química



Pasos para la preparación:

1.En primer lugar vamos a empezar con  200gr de alegría, que sino la comida no sabe igual!!!! Y después manos a la obra!!! Pesamos los ingredientes con una bascula de cocina, cuanta mas precisión en esto de las recetas mejor!!! aún asi el ojo y práctica son un grado...



2.Una vez pesados los ingredientes vamos a derretir al baño maría, la mantequilla y el chocolate, que trocearemos antes, para que sea más fácil que se derrita.

3. Removeremos la mezcla con las varillas hasta obtener un liquido espeso y homogéneo

4. A la mezcla templada de chocolate y mantequilla le vamos a añadir dos huevos, para  que espese el bizcocho posteriormente. Con suaves movimientos, y ayudándonos de la varilla le incorporaremos este nuevo ingrediente  a la masa de nuestro "presunto" browni.

5. El siguiente paso es mezclar las cantidades indicadas de harina y levadura, posteriormente tamizamos la mezcla seca, y se la añadimos a la mezcla líquida que teníamos reposando. Una vez más ayudándonos de las varillas y con movimientos circulares removemos la mezcla hasta que sea lo mas uniforme posible.

6. Cuando tengamos una mezcla homogénea añadimos las nueces, y con una espátula de silicona, las incorporamos con movimientos circulares hasta que este distribuida uniformemente, no queremos que unos trozos tengan mucha nuez, y oros se queden sin nada!!!


7. El siguiente paso es pringar el molde con mantequilla, para que el bizcocho no se pegue, y nos resulte más sencillo desenmoldarlo!!

8. Posteriormente vertemos la mezcla en el molde engrasado.

9. Lo metemos en el horno a 180º durante 20-25 min, depende del horno. En el caso del browni la prueba del palillo no vale, porque el chocolate caliente nos mancha la madera aunque el bizcocho este preparado. Tendremos que esperar a que se enfríe para saber la verdadera textura final, ya que al enfriar la mantequilla y el chocolate se solidifican. Así que no os asusteis si al sacarlo parece liquido, se endurece un poco al enfriarlo.


10. Tras los 20 min de horno y 2h enfriando, ya podemos comer un delicioso browni, solo, con helado de vainilla, con frutos secos... o como más os apetezca, esta delicioso en todas sus mezclas!!! de  manera que... A COMER MIS GORDITOOOOOOS!!



M.C Escher El arte de ver las mátematicas!

Para gustos los colores!!! Y sino Los autores!!! Artistas, pintores, escultores, costureras, cocineros etc, etc, etc, y de entre ellos hoy he elegido a un pintor que esconde conocimiento matemático en sus creaciones.A mi me encanta M.C Escher...no es que sea una gran entendida en pintura... de hecho no tengo ni idea, pero bajo mi punto de vista no hace falta ser un experto para opinar, aunque si hay que serlo para que tu opinión tenga peso en las decisiones de otras personas.
En fin, la intención es mostrar una pequeña selección de lo que Escher esconde... quién sabe ... a lo mejor os transporta a ese mundo medido y meditado que te envuelve en una esfera de fantasía, posibilidades y locura como a mi... o quizás no!! pero por lo menos conocerás otro punto de vista!

LAZO DE UNIÓN
1956


RELATIVITY
1953


REPTILES
1943


DRAWING HANDS
1948


METAMORFOSIS III
1967-68


MÁS Y MÁS PEQUEÑO
1956



CINTA DE MOBIUS II
1963


Maurits Cornelis Escher, Es la hora de ponerle cara a esta mente privilegiada!!!


O su visión de si mismo años antes...




VERSIONANDO A ESCHER

Este autor ha sido referenciado  actualmente por conocidas marcas, lo que bajo mi punto de vista es un claro indicador de la popularidad que tiene en nuestros tiempos...

Referencia a Escher en Los Simpsons



Referencia a Escher en Lego...



FOTO


FOTO