domingo, 18 de enero de 2015

Browni...I Cocinando con A.

Esta tarde de domingo he hecho browni con A. Y por supuesto con su receta habitual que suele ser un éxito allá donde la lleva! El browni es como el bizcocho de yogur...en todas las casas se hace! Y en todas de una forma diferente! En casa de A. Se hace así y punto.... y yo me alegro porque esta deliciosamente delicioso!!!!! jejeje pero si te apetece compartir con nosotros tu receta del browni, adelante! Estamos aquí para compartir, divertirnos, crear y disfrutar!

Ingredientes:
120 gr de mantequilla
95 gr de harina
150 gr de azúcar
2 huevos
75 gr de nueces
90 gr de chocolate para postres
1/2 sobré de levadura química



Pasos para la preparación:

1.En primer lugar vamos a empezar con  200gr de alegría, que sino la comida no sabe igual!!!! Y después manos a la obra!!! Pesamos los ingredientes con una bascula de cocina, cuanta mas precisión en esto de las recetas mejor!!! aún asi el ojo y práctica son un grado...



2.Una vez pesados los ingredientes vamos a derretir al baño maría, la mantequilla y el chocolate, que trocearemos antes, para que sea más fácil que se derrita.

3. Removeremos la mezcla con las varillas hasta obtener un liquido espeso y homogéneo

4. A la mezcla templada de chocolate y mantequilla le vamos a añadir dos huevos, para  que espese el bizcocho posteriormente. Con suaves movimientos, y ayudándonos de la varilla le incorporaremos este nuevo ingrediente  a la masa de nuestro "presunto" browni.

5. El siguiente paso es mezclar las cantidades indicadas de harina y levadura, posteriormente tamizamos la mezcla seca, y se la añadimos a la mezcla líquida que teníamos reposando. Una vez más ayudándonos de las varillas y con movimientos circulares removemos la mezcla hasta que sea lo mas uniforme posible.

6. Cuando tengamos una mezcla homogénea añadimos las nueces, y con una espátula de silicona, las incorporamos con movimientos circulares hasta que este distribuida uniformemente, no queremos que unos trozos tengan mucha nuez, y oros se queden sin nada!!!


7. El siguiente paso es pringar el molde con mantequilla, para que el bizcocho no se pegue, y nos resulte más sencillo desenmoldarlo!!

8. Posteriormente vertemos la mezcla en el molde engrasado.

9. Lo metemos en el horno a 180º durante 20-25 min, depende del horno. En el caso del browni la prueba del palillo no vale, porque el chocolate caliente nos mancha la madera aunque el bizcocho este preparado. Tendremos que esperar a que se enfríe para saber la verdadera textura final, ya que al enfriar la mantequilla y el chocolate se solidifican. Así que no os asusteis si al sacarlo parece liquido, se endurece un poco al enfriarlo.


10. Tras los 20 min de horno y 2h enfriando, ya podemos comer un delicioso browni, solo, con helado de vainilla, con frutos secos... o como más os apetezca, esta delicioso en todas sus mezclas!!! de  manera que... A COMER MIS GORDITOOOOOOS!!



M.C Escher El arte de ver las mátematicas!

Para gustos los colores!!! Y sino Los autores!!! Artistas, pintores, escultores, costureras, cocineros etc, etc, etc, y de entre ellos hoy he elegido a un pintor que esconde conocimiento matemático en sus creaciones.A mi me encanta M.C Escher...no es que sea una gran entendida en pintura... de hecho no tengo ni idea, pero bajo mi punto de vista no hace falta ser un experto para opinar, aunque si hay que serlo para que tu opinión tenga peso en las decisiones de otras personas.
En fin, la intención es mostrar una pequeña selección de lo que Escher esconde... quién sabe ... a lo mejor os transporta a ese mundo medido y meditado que te envuelve en una esfera de fantasía, posibilidades y locura como a mi... o quizás no!! pero por lo menos conocerás otro punto de vista!

LAZO DE UNIÓN
1956


RELATIVITY
1953


REPTILES
1943


DRAWING HANDS
1948


METAMORFOSIS III
1967-68


MÁS Y MÁS PEQUEÑO
1956



CINTA DE MOBIUS II
1963


Maurits Cornelis Escher, Es la hora de ponerle cara a esta mente privilegiada!!!


O su visión de si mismo años antes...




VERSIONANDO A ESCHER

Este autor ha sido referenciado  actualmente por conocidas marcas, lo que bajo mi punto de vista es un claro indicador de la popularidad que tiene en nuestros tiempos...

Referencia a Escher en Los Simpsons



Referencia a Escher en Lego...



FOTO


FOTO



jueves, 8 de mayo de 2014

Tortilla Española en microondas

 Una de las cosas que extrañas en tu independencia es esa fuente inagotable de aceite de oliva que mana de la cocina de tu madre!!! y hay veces que te ves con la patata cortada, la cebolla mezclada con ella y ¿ cúal es el problema?... solo tienes 100 ml de aceite... púes he aquí la solución!! Tortilla de patata rápida!! Con menos aceite, ya que no se frien las patatas y deliciosa, como su nombre indica  TOR-TI-LLA DE PA-TA-TA!
Mi abuela desde que vio la comodida y el ahorro de hacer la tortilla de patata ayundandose del microondas no ha vuelto a freírlas nunca más!

 Ingredientes:
- 300-400 gr de patata
- 1 cebolla española, no muy grande
- 3 Huevos talla L, o 4 talla M.
- sal
- Aceite de oliva

1. Pelar las patas y la cebolla.
2. trocear la cebolla en finas rebanadas.

3.Cortar la patata en finas rodajas, lo más finas que puedas
4. Mezclamos la patata en crudo, con la cebolla  en un recipiente apto para microondas y salamos al gusto la mezcla.
5. Ponemos, la mezcla regada con un horro de aceite en el microondas durante 10 minutos, tapando el recipiente con la tapa de microondas normal.

6. Pasado este tiempe abrimos, removemos la mezcla, y volvemos a meterlo 8 minutos más.
7.Una vez trascurrido el tiempo veremos como la patata esta hecha y la cebolla ha perdido el agua. Si esto no es así, no pasa nada, todos los microondas no tienen la misma potencia y puede que necesites unos minutos más.

8. En un recipiente diferente batiremos los huevos, hasta que tenga una textura espumosa
9. Mezclaremos los huevos batidos con las patas y removeremos suavemente hasta tener una mezcla homogenea.

10.En una sartén de unos 24 cm de diámetro, pondremos un poco de aceite de oliva, para que no se nos pegue la tortilla, y echaremos la mezcla.
11. Cocinaremos la tortilla or la cara A a fuego lento, para asegurarnos que cuaja todo el interior, si te gusta mas cruda puedes subir el fuego.
12. Ayudándonos de un plato le damos la vuelta, la ponemos en la sartén otra vez y cuajamos la cara B, tal y como lo hicimos con la cara A.

13. Una vez cuajadas las dos caras ya nos la podemos comer, si la comemos recien hecha esta buena, si la tomamos pasada 1 hora también esta buena y si la comes pasadas 24 horas... también esta buena!!! El complemento indispensable de un día de campo y/o de piscina!!!

miércoles, 7 de mayo de 2014

Tutorial: Marcapáginas con amor

El otro día me apetecía hacerle un regalito/detalle a Ber2 por lo que me fuí al armario del material y recordé las manualidades que hacíamos de peques para el día de la madre, el día del padre y esa cosas! Y aquí está este regalo sencillo, original y útil...si es que el receptor es lector, sino...será un precioso regalo inútil!
Este tutorial es una secuencia de fotos, que nos ofrece Blogginup es tan sencilla que no hacen falta explicaciones...aunque si teneís alguna duda no dudeís en preguntarme!!



Y el resultado es bellísimo! Un detalle para todos los lectores empedernidos que no les dejará indiferentes!


martes, 25 de marzo de 2014

DiY Día del padre I

Ya sabéis San José, el día del padre, el día que se queman las fallas o simplemente el 19 de marzo! El caso es que es un bien día para recordarle una vez más a tu padre lo mucho que le quieres y las virtudes que aprecias de el, a la par que compartís un poco de nuestro valioso tiempo con ellos! Aunque sí este día no os viene bien, no os cortéis en celebrar el día del padre el 7 de junio...no creo que a él le moleste...
Este año mi padre ha recibido este maravilloso do it by myself!


Material:
Cartulina negra tamaño DinA4
Rotulador de tinta metálica plateada
Marco de fotos reutilizado
Imaginación
Cariño

Como hacer tu súper- diseño:
1.Recorta un rectángulo de cartulina negra del tamaño del cristal
2. Dibuja lo que quieras...bueno... Yo te recomendaría abstenerte de dibujar culos y eones ...recuerda que es para tu padre! Mi decisión ha sido una frase ingeniosa que le da forma a un pez...sí...a mi padre le gusta la pesca... ya nosotras nos encanta que le gusté!
3.Lo siguiente es Coloca tu creación en el marco que has reciclado!
4. Corta otro trozo de cartulina y haz una tarjeta de felicitación...yo he decidido dibujar una corbata...algo muy característico en mi padre!
5. Envuelve el regalo con cariño! En este caso se lo he puesto en una caja de cartón forrada con papel y he atado la tarjeta con dos cintas amarillas y ya esta! Listo para papá!




Cojín Nora & Bella...

 El otro dÍa tocó EXPERIMENTO... y a juzgar por los comentarios de la receptora... creo que fue un éxito!!!!
La idea era que L.-a+i tubiera a sus perretes junto a ella, cada día cuando fuera a dormir, y por ello decidimos que un almoadón con una bella imagen, con historia, de sus perretes , sería el compañero perfecto de las noches en Irlanda.Asi que nos pusimos manos a la obra y diseñamos un cojín con espacio para una cabeza humana y para una foto de los perretes... y este es el resultado!!
Si quereís una funda de cojÍn personalizado para cumpleaños, dia del padre, dia de la madre,nacimientos... ya sabeís por 10€ se hace!!!No dudeís en contactar conmigo!!!!


PD: Se hacen a medida y hay diversidad de colores para la base del cojín y porsupuesto la foto la eliges tú!

jueves, 13 de marzo de 2014

Fresas! 10 Formas clasicas de disfrutarlas.

Las fresas como ya os he comentado son " santo de mi devoción"...y en esta ocasión he reunido buceando en la red mis 10 maneras favoritas de comerlas...lo cierto es que no son recetas complejas, pero en esta ocasión podríamos aplicar la frase " en la sencillez radica la elegancia" ya que con sencillas combinaciones exponemos nuestro paladar a experiencias sublimes!

Con nata...un clásico!

 Aquí velocidadcuchara nos enseña como añadiendole a la formula maestra un simple barquillo de helado, podemos darle un toque diferente al gran clásico de las fresas con nata!

 

 Con azúcar

La forma mas dulce, sencilla y económica de disfrutar este manjar!!! Hay cosas que son dificiles de superar!!en este caso los unicos factores de mejora serán la calidad de la fresa o fresón y la del azúcar!! Insuperable y sublime como muestra fotocommunity  en esta imagen:

 

Fresas con leche

 Y otro clásico inolvidable de la mano de imagenesparaelpin son las fresas con leche!! puede ser con leche semi, desnatada o entera, sin azúcar o con ella o incluso con leche condensada!!!ya sabéis como el café a gusto de todos!!

 

Fresas con yogur

Mujerdeelite  nos propone trocear las fresas,  previamente limpias y sin la hoja superior . después las colocamos en un recipiente junto con yogur, azucarado  al gusto
Mezclar el yogur con unas hojitas de menta o hierbabuena le darán un toque fresco e innovador a esta combinación. Y una ramita para decorar quedará ideal.

 

Zumo de fresa y Cítricos

6 Naranjas 

2 limones
10 Fresas con sus hojas

El modo de preparación que nos enseña necesitodetodos es sencillo y delicioso.Yo he añadido el limón porque me encanta... pero si no te gusta sumate a la receta orignal... Sin limón!!.
Simplemente haz un zumo de Naranja y limón y viértelo en la licuadora. Luego agrega las Fresas ya limpias sin el rabito, pero agrega también las hojitas verdes que vienen en ellas, pues son muy saludables y le darán un toque delicioso a este jugo natural.
Mezcla los ingredientes durante unos minutos y sírvelo en un vaso largo. Si lo deseas puedes agregar un poco de Hielo picado en el vaso para no tener que colocar el zumo en la nevera. Coge una fresa, hazle una incisión en la parte inferior y colócala sobre el borde del vaso para decorarlo.


 

 Batido de fresa!

Otra deliciosa forma de disfrutar las fresas es en batido, y si no toleras la leche en esta receta puedes sustituir la leche por eche de soja!
Como ingedientes usaremos:
-Taza y media de leche, preferiblemente entera
-300 gramos de fresas
-1 cucharada de zumo de limón
-Azúcar al gusto
Para prepararlo receta de cocina nos propone mezclar todos los ingredientes y se triturarlos  en la batidora o la licuadora. Se añadirá el azúcar según se quiera de dulce el batido, se podría usar miel también. Mejor si usamos leche fría

 

Fresas con zumo de naranja

Troceamos las fresas, ya limpias, sin el rabito y las ponemos en un recipiente.
Esprimimos las naranjas, las azucaramos al gusto y se lo añadimos a las fresas.
 Una vez más la mezcla se presta a una ramitas de menta o hierbabuena de manera opcional, añadiendo a este postre tradicional un toque de frescura.

 

Con chocolate derretido

Con chocolate una modalidad muy de moda a día de hoy!!!
 Lo más sencillo es derretir chocolate para repostería, mezclarlo con un poco de leche , al gusto, y mojar las fresas en él, como si de azúcar se tratara. Para darle un toque especial podeís acompañarlo con otro cuenco con frutos secos, mini nubes...

 

En pinchos...solas o con otras frutas

Para esto solo hace falta tener palillos grandes, y fruta. Para prepararlo, limpiamos y pelamos la fruta, la troceamos y con imaginación y gracia la combinamos!!! Aquiíos dejo algunas ideillas... el resto es cosa vuestra!!!


 

Pinchos de fresas y nubes

Esta idea para golosos y pequeñas criaturas que nos deja Superdeli es muy adecuada ya que mezcla golosinas de la naturaleza con otras que no son tan naturales pero que nos encantan!!!